¿Uno de tus propósitos para 2021 incluye cuidarte más? Nada mejor que empezar por tratar el órgano más grande del cuerpo: ¡tu piel!
Para que empieces el año de verdad en belleza, te dejamos algunos consejos sobre los pasos a seguir en tu rutina diaria y los productos indicados para cada tipo de piel, según su formulación y textura.
¿Hacemos esto?
Comencemos este viaje al mundo de la belleza desde el principio. Si no tienes la costumbre de cuidar tu piel, o incluso si lo haces, debes saber que hay 3 pasos imprescindibles:
1. Limpieza 2. Hidratación 3. Protección solar
Además de estos pasos, que nunca debes descuidar, también puedes utilizar:
- Tónico o Esencia;
- Ser un;
- Contorno del ojo;
- Exfoliante;
- Mascarilla.
LIMPIEZA
La limpieza debe hacerse dos veces al día y es un paso imprescindible, aunque no uses maquillaje, ya que este paso elimina la suciedad de la piel relacionada con la contaminación, los productos aplicados, la producción de sebo y las células muertas.
Una correcta y elaborada limpieza con productos adecuados a tu tipo de piel y/o tipo de maquillaje, minimiza el riesgo de desarrollar acné, mejora la textura de la piel y favorece la penetración de los productos que te apliques después.
Debes elegir la textura de los productos de limpieza según tu tipo de piel y/o el tipo de maquillaje:
- Pieles Grasas a Mixtas: optar por gel o espuma ya que no dejan residuos. Algunos aceites limpiadores, según su composición, también se pueden utilizar para este tipo de pieles.
- Piel Seca: Optar por texturas en leche, crema o aceite limpiador, que aportan confort a la piel sin delipidarla demasiado.
Si utilizas maquillajes de alta cobertura y/o resistentes al agua (waterproof) o con filtros solares muy resistentes, deberás realizar una doble o triple limpieza con:
1. Desmaquillante bifásico (para los ojos, por ejemplo, si usas máscara de pestañas resistente al agua).
2. Aceite Limpiador
3. Bálsamo Limpiador
HIDRATACIÓN
Debes aplicar tu crema hidratante seguida de la limpieza de tu rostro, por la mañana antes del protector solar y por la noche.
La función principal de la crema hidratante es aumentar el contenido de agua y la capacidad de retención de la piel –a través de humectantes–, evitando su evaporación, formando una capa oclusiva.
También puede contener otros componentes en la fórmula, como vitaminas, antioxidantes, tranquilizantes, prebióticos, entre otros.
PROTECCIÓN SOLAR
Nunca olvides la regla de oro: ¡protector solar todos los días! Por la mañana, después de limpiar tu piel, después de hidratarla o reponerla, ¡no debe faltar ningún día de este año en tu rutina!
Debe elegir uno con protección UV alta (SPF de al menos 30, pero idealmente 50 para garantizar una mayor protección contra la radiación UVA). Además, también debe proporcionar protección contra la luz infrarroja y azul.
Si no es un día soleado y no sales a la calle, no hace falta que te lo pongas, ¿verdad? ¡Equivocado! Debes aplicarlo incluso en casa y en la oficina, ya sea por el porcentaje de radiación solar que entra, o por la luz azul de las lámparas y pantallas de tu computadora y celular.
Además de proteger de las radiaciones, el protector solar previene los signos de la edad como las arrugas, la pérdida de firmeza, las manchas y el empeoramiento de las marcas de acné y las heridas o cicatrices.
Su textura debe elegirse de acuerdo a tu tipo de piel. Presta atención al etiquetado de tu protector solar:
Tipo de piel |
Etiquetado |
Piel grasa | Emulsión, Fluido, “Light”, “Mate” o “Toque Seco” |
Piel seca | Crema, Bálsamo, “Rico”, “Nutritivo” |
Piel intolerante | Filtros Minerales, Sin Perfume |
piel pigmentada |
FPS≥50 alta protección UVA Luz azul y protección IR |
Nunca está de más agregar que esta rutina puede no ser suficiente para todos. En algunos casos será necesario complementarlo, ya que los distintos pasos a incluir dependen del estado de tu piel, de cualquier patología asociada ¡e incluso de la estación del año!
¡Usa este artículo y crea la rutina que mejor se adapte a ti!